El Grupo Celli, empresa especializada en el diseño y fabricación de sistemas y accesorios para la dispensación de bebidas, anuncia que ha llevado a cabo la compra estratégica del 100 % del capital de CAB S.p.A. La operación es la duodécima compra en nueve años y representa un paso estratégico más del Grupo Celli, con el objetivo de ampliar su ya extensa gama de productos y entrar en un nuevo segmento para el Grupo como es el de las bebidas heladas. Esta nueva adquisición, tras la compra de Uquido, empresa dedicada al desarrollo de software, de la empresa española Reyvarsur y la apertura de oficinas comerciales en Francia y España en 2022, supone un paso importante dentro de un proyecto de crecimiento que ha permitido al Grupo Celli cerrar 2022 con un aumento del 33 % en la facturación con respecto a 2021, año en el que ya se había recuperado la facturación previa a la pandemia, y esperando poder alcanzar los 180 millones de ventas en 2023.
Fundada en 1986, Cab es una empresa familiar italiana con sede en Pozzuoli (Nápoles) especializada en el diseño y la fabricación de máquinas granizadoras, enfriadores de bebidas y dispensadores de bebidas calientes. Con una plantilla de 16 empleados en su fábrica de 2000 metros cuadrados de Pozzuoli, abastece a más de 120 clientes en Italia y principalmente fuera del país.
La familia Caiano seguirá al frente de Cab S.p.A. y Luca Caiano ostentará el cargo de consejero delegado, con la función de dar continuidad a la gestión de la empresa, seguir con el desarrollo comercial y coordinar la implementación de la colaboración con el Grupo Celli.
«El Grupo Celli tiene una visión muy clara: desarrollar los sistemas de dispensación de bebidas como solución alternativa a los envases de un solo uso, afirma Mauro Gallavotti, consejero delegado y presidente del Grupo Celli, para ofrecer al consumidor final nuevas experiencias de consumo más sostenibles y a la industria de las bebidas la oportunidad de implementar nuevos modelos de negocio. Cab permitirá al Grupo Celli ampliar su oferta y, a su vez, el Grupo Celli podrá ofrecer a Cab y a sus clientes soporte comercial en todo el mundo y servicios de asistencia técnica en los principales países europeos. Es un honor para mí dar la bienvenida al Grupo a la familia Caiano, que ha demostrado a lo largo de más de treinta años su capacidad para crear y dirigir una empresa excelente, reconocida en todo el mundo y verdadero orgullo de la fabricación hecha en Italia.»
«Siempre nos hemos centrado en la alta calidad y la innovación de los productos que ofrecemos, afirma Luca Caiano, CEO de CAB, motivo por el que nuestros clientes confían en nosotros. Nos sentimos honrados de formar parte de un grupo multinacional, líder en todo el mundo, como el Grupo Celli. Esta compra nos dará la oportunidad de aumentar aún más nuestro negocio en Italia y en el resto del mundo y ofrecer a nuestros clientes un mayor soporte comercial y asistencia técnica».
El Grupo Celli ha sido asesorado por BDO para las gestiones de carácter financiero y fiscal, por Ramboll para los aspectos de salud, seguridad y medio ambiente y por el bufete de abogados Ughi e Nunziante para las gestiones legales. CAB ha contado con el asesoramiento financiero de Equity Factory y de Quorum para todos los aspectos legales.
GRUPO CELLI
El Grupo Celli es líder mundial en el sector de accesorios y sistemas para la dispensación de bebidas, desde cerveza y refrescos hasta agua. Con más de 1000 empleados, la empresa, con sede en San Giovanni in Marignano (Rímini – Italia), cuenta con ocho plantas de producción en Italia, Reino Unido, Francia y España y oficinas comerciales en Alemania, Singapur, Brasil y Estados Unidos, y exporta sus productos a más de 100 países de todo el mundo. La facturación estimada del Grupo en 2022 alcanza los 165 millones de euros, gracias a un fuerte crecimiento tanto orgánico como a través de las compras en Italia, Reino Unido y España. De hecho, desde 2015 hasta la fecha ha comprado las empresas inglesas ADS2, Angram Ltd, FJE Plastic Development Ltd, MF Refrigeration y T&J Installation, las italianas Cosmetal, Tecnofrigo y Ergosystem, Uqido y la española Reyvarsur. En 2019, la sociedad de inversión privada Ardian entró a formar parte del Grupo adquiriendo el 100 % de su capital, con el objetivo de apoyar su crecimiento y expansión también a nivel internacional y continuar con el proceso de apoyo económico llevado a cabo por la firma independiente de capital privado Consilium Sgr, que había acompañado al Grupo los 5 años anteriores. Celli también ha desarrollado internamente la plataforma IoT más avanzada para sistemas de dispensación de bebidas, para el control remoto y en tiempo real de la evolución de todos los sistemas de dispensación para poder administrar el consumo y el funcionamiento. También en el ámbito tecnológico, en 2021, el Grupo Celli firmó un acuerdo con la empresa de Milán CocktailsMachine srl (una start-up tecnológica enfocada en la preparación y dispensación digital de cócteles) para el desarrollo, fabricación y comercialización de innovadores sistemas digitales conectados para la preparación y la dispensación de cócteles, tanto con alcohol como sin alcohol. En 2021 se creó en Rímini la nueva unidad «Celli Asset Management» que, a través de una plataforma de comercio electrónico b2b y b2c con tecnología Salesforce y Microsoft, gestiona en su totalidad el ciclo de vida de los activos que anteriormente estaban gestionados por empresas externas. En el mercado del agua, Celli posee la marca Acqua Alma, que ofrece una gama de productos destinados a los hogares (Acqua Alma Green Building y Acqua Alma Green Family) y al consumo fuera de casa (Acqua Alma Green Restaurant y Acqua Alma Green Office), y ha iniciado numerosas colaboraciones tanto en el sector de la restauración como del deporte (Academia Niko Romito, Sonia Peronaci, Federica Brignone) además de su estrecha vinculación con la sostenibilidad (Legambiente). El Grupo es socio fundador de la comunidad Valore Acqua per l’Italia, plataforma de debate de altísimo nivel sobre temas de gestión de recursos hídricos como motor de competitividad y desarrollo, impulsada por la consultora The European House Ambrosetti.